domingo, 21 de septiembre de 2008

INFORMATICA "ENCICLOMEDIA"

"ENCICLOMEDIA"
Es un sistema de enseñanza electrónica que esta formado por una base de datos didacticamente diseñada y planeada a partir de los libros de texto gratuitos de 5° y 6° grado de primaria.
Es a través de una computadora, un pizarron electrónico y un proyector, los maestros y alumnos tienen acceso en el salon a sus libros de texto gratuitos y el maestro tiene acceso a el avance programático, ficheros, papeleria, etc.
Enciclomedia pretende rescatar las TIC en el programa de educacion.

BENEFICIOS:

En los niños:

* Los niños aprenden de forma efectiva y divertida.
* Tienen clases interactivas, gracias a demostraciones y actividades.
* Se familiarizan con el uso de las tecnologías.
* Despierta en los niños la curiosidad de investigar por su cuenta.
* Entienden mejor temas y conceptos.
* Pueden crear sus propios materiales educativos.
* Pueden conocer museos, ruinas arqueologicas, monumentos históricos y muchos sitios de interés de Mexico y el mundo, sin salir de su salón de clases.
* Aprenden las expresiones artísticas y culturales como medios para dar a conocer ideas y sentimientos sobre el mundo que les rodea.

En los maestros:

* Sus clases pueden ser mas completas y enriquecedoras.
* Establece un dialogo permanente y un acercamiento con sus alumnos.
* Cuenta con herramientas didácticas sencillas para utilizar.
* Fomenta la capacitacion y actualizacion del docente.
* Permite organizar mejor las clases, ya que cuenta con material y herramientas digitales de apoyo
* Puede compartir experiencias con sus colegas a través de internet.

¿Como lo podemos utilizar en la practica docente?

* ayudar a los niños a que tengan una mejor comprension de situaciones complejas.
* estimular sentidos y habilidades en los niños.
* trabajar con los libros de texto gratuitos y al mismo tiempo los complementamos.
* enseñar a los niños a interrelacionar con el contexto histórico y la vida cotidiana.
* fomentar otro tipo de lenguaje (auditivo y visual).

No hay comentarios: